Continuamos la información sobre la actividad de autoestima para primaria y secundaria que os proponemos trabajar de forma lúdica con los chicos. Indagar en el concepto que tenemos sobre nosotros mismos explica que hagamos unas cosas u otras. Si no has leído la primera parte hazlo aqui
Parte 2 – Pensamientos positivos – Elige el que más falta te hace – 10 minutos
Este ejercicio propone una serie de pensamientos que los chicos tendrán que puntuar. En la primera columna evalúan cuánto les gusta la frase «Pon una nota de 0 a 10 indicando cuánto te gusta AHORA decirte esta frase» y en la segunda evalúan cuánto la piensan
«Pon una nota de 0 a 10 indicando cuanto piensas esta frase cada día». es importante que las primeras frases se hagan con la ayuda de alguien que conoce el ejercicio y que los chicos la hagan contigo.
Aquí te indicamos algunas de las frases que incluye el descargable:
Parte 3 – Pensamientos positivos – Colorea el Mandala – 15 minutos o mas
Esta parte se hace de forma individual y mientras colorean te aconsejamos que pongas una música de fondo como por ejemplo esta de Snatam Kaur que vibra en una emoción amorosa. Hay 2 niveles de ejercicios que podemos hacer con este mandala.
Iniciación. Primaria Elige un pensamiento que sientas que te vendría muy bien incorporarla a tu día a día. Luego, conecta contigo haciendo unas respiraciones y empieza a colorear el mandala. Mientras coloreas, repite mentalmente la frase que has elegido, hazlo de forma continua. Durante al menos 10 minutos.
Dificultad media. Secundaria y adultos Elige un pensamiento que sientas que te vendría muy bien incorporarla a tu día a día. Luego, conecta contigo haciendo unas respiraciones y empieza a colorear el mandala. Mientras coloreas, repite mentalmente la frase que has elegido, hazlo de forma continua. Durante al menos 10 minutos.
Observarás que se te cruzan escenas, momentos de tu vida, frases, pensamientos… Escribe esos pensamientos con el rotulador con el que estés coloreando en ese momento, a los lados del mandala. Escribe todo lo que te venga, sin juzgarlo, sin decidir esto sí, esto no.
Por ejemplo: Elijo el pensamiento SOY UNA PERSONA VALIOSA. Me lo repito mentalmente de forma contínua mientras coloreo el mandala. Al rato, observo que me vienen muchos pensamientos: En realidad, no me aprecian, La gente no quiere hablar conmigo, soy aburrido, lo que hago yo lo hace cualquiera….
Reflexión final acerca de las frases para aumentar la autoestima
Mi experiencia con los chicos de quinto de primaria es que necesitan un poco de tiempo para empezar con el ejercicio de las frases. Una vez empiezan les gusta mucho e incluso alguno llegó a decirme: «como esto funcione…»
Colorear el mandala es la parte más bonita y en la que los chicos más están metidos en sí mismos. Verificar de vez en cuando que están haciendo el ejercicio es bueno porque a alguno se le olvida y se pone a colorear solo.
Es sorprendente, cuando ves a la chica que sabes que por dentro hay algo ebullendo que te dice que la frase que le ha salido como que le gusta mucho y que se dice poco es Estoy en paz, o que el más trasto de todos, que sabes tiene problemas en casa y que está muy perdido, la frase que le sale es Yo soy valioso. Son esos momentos en los que entiendes que el ejercicio ha valido la pena y que para ti como profesor, te sirven para conectar con tu alumno de otra forma, puedes repetirle esa frase tú también, y sabes que estás dando con su necesidad.
Curso de Educación Emocional Aplicada
Para experimentar esta actividad y así te resulte más fácil llevarla a tu clase, apúntate al curso de Educación emocional aplicada que realizamos cada año. Apúntate a la próxima convocatoria mira más información aqui: