- El aprendizaje de los niños: La teoría ha cambiado”
- Definición de Inteligencia
- Clasificación de las inteligencias múltiples
- Las Inteligencias Múltiples en los medios
- Inteligencias Múltiples, la ‘teoría’ en la práctica
- Descargables pdf de Inteligencias múltiples
La cuestión es descubrir cómo aprende una persona, descubrir sus pasiones, que son muy importantes, y utilizar todos los recursos humanos y tecnológicos que nos sirvan de ayuda Howard Gardner
os dedicamos a un ser precioso: los niños. Saber potenciar todo lo que saben hacer, y sobre todo reconocer sus talentos, es un reto que tenemos los educadores cada día
El aprendizaje de los niños: La teoría ha cambiado
Desde 1903 se ha basado en la evaluación de la inteligencia de las personas con el test de Binet, que mide las capacidades lingüística y lógico-matemática. Es la teoría del Cociente Intelectual que resulta de la realización de una evaluación estandarizada (o sea que trata a todos por igual) que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en su rango de edad. Es decir, que las personas con talentos en música, destrezas fisicas, buena gestión de las relaciones personales, visión espacial no son “inteligentes” y en la evaluación sus talentos no les ayudan a mejorar su “nota”. Tener buena memoria es buenisimo para sacar buenas notas, aunque dos días después del examen no te acuerdes de nada… Hummm ¡Me suena de algo!
Definición de Inteligencia
En 1983, Howard Gardner, profesor e investigador de la Universidad de Harvard y Premio Príncipe de Asturias 2011, plantea un nuevo concepto de inteligencia definiéndolo como la capacidad para resolver problemas, y también la de generar y crear bienes que tienen valor en una o muchas colectividades o culturas.
La importancia de la definición de la inteligencia de Gardner es doble:
- Desenvolverse en la vida no depende de un expediente
- La inteligencia se desarrolla y se trabaja
1º La brillantez académica no lo es todo:
Gardner amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que todos sabíamos intuitivamente, y es que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolvernos en esta vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente con gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos y, por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo utilizamos un tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero si distinto. Dicho de otro modo, Einstein no es más inteligente que Michael Jordan, y sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
2º La inteligencia como una capacidad desarrollable:
Hasta hace muy poco tiempo se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho. Tanto es así que en épocas muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil.
Esta teoría de Gardner acepta el componente genético. Las potencialidades con las que nacemos se van a desarrollar de una manera u otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc. Ningún deportista de élite llega a la cima sin entrenar, por buenas que sean sus cualidades naturales. Lo mismo se puede decir de los matemáticos, los poetas, o de la gente emocionalmente inteligente.
Y esto tiene mucho sentido si admitimos los postulados de R. Burns que dicen que no hay dos alumnos que progresen a la misma velocidad, aprendan al mismo tiempo, utilicen las mismas técnicas de estudio, solucionen los problemas exactamente de la misma manera, se comporten del mismo modo, muestren el mismo interés hacia lo que estudian, estén motivados de igual modo para alcanzar los mismos fines.
Clasificación de las inteligencias múltiples
Según la teoría de las inteligencias múltiples cada persona tiene al menos 8 inteligencias, y cada una es una capacidad o habilidad para hacer algo y se caracterizan por formas de actuar visibles para personas que los conozcan y sean cercanas:
Encuentra esta tabla en el descargable 3 al final de esta página o aquí.
Tipo de inteligencia | Capacidad o habilidad para | Las personas que las poseen se caracterizan por | Quien |
Inteligencia Kinestésica | Usar el cuerpo para expresar ideas, realizar actividades o resolver problemas | Se mueven mucho, son expresivos, ágiles, hábiles con los instrumentos musicales, sobresalen en representaciones escénicas, capacidad espacial, imaginativos, creativos, voluntariosos, improvisan | Michael Jordan |
Inteligencia Lingüistico-Verbal | Usar las palabras | Piensan en palabras, narran historias, memoria de fechas, improvisan, aprenden a través del oido, habil en idiomas, dominan lenguajes TICs | Antonio Machado |
Inteligencia Lógico-Matemática | Manejar números, comprobar hipótesis, deducir conclusiones | Disfrutan con los números, los juegos lógicos o simbólicos, el ajedrez, puzzles, reconocen estructuras abstractas, esperan las clases de matemáticas | Albert Einstein |
Inteligencia Espacial-Visual | Procesar en 3D, pensar en imágenes, representar ideas | Sobresalen en la visualizacion y habilidades para entender mapas, piensan en imágenes,creativos, se orientan, pintan, diseñan, memoria visual, ven el mundo de distinta manera | Antoni Gaudí |
Inteligencia Naturalista | Percibir semejanzas y diferencias entre especies, descubrir patrones y captar sistemas naturales | Observan la naturaleza, salen al campo, visitan jardiens, son sensibles a la vida, coleccionan y experimentan con la naturaleza, organizan, etiquetan, protegen la fauna y la flora, son meticulosos o con las anotaciones | Felix Rodríguez de la Fuente |
Inteligencia Intrapersonal | Reflexionar sobre las propias motivaciones y respuestas emocionales | Se concentran con facilidad, son reflexivos y analíticos, reconocen sus fortalezas y debilidades, requieren de un espacio y tiempo privado, son auto-conscientes de sus sentimientos y sueños | Howard Gardner |
Inteligencia Interpersonal | Conocer y para comprender a otros, sus motivaciones, sus intenciones y sus objetivos | Les gusta trabajar en grupo, observan y captan las necesidades y las emociones de los otros, tienen muchos amigos, organizan y comunican bien, intervienen como mediadores en conflictos | Martin Luther King |
Inteligencia Musical | Percibir, distinguir, expresar ritmo, timbre y tono | Son innovadores, y creativos, les atraen los sonidos de la naturaleza, sensibles, tocan instrumentos, silban, componen, dan sentido musical a las frases, recopilan musica, cantan, todo es un instrumento | John Lennon |
En las últimas actualizaciones Gardner introduce la inteligencia espiritual y existencial, que estarían relacionadas con cuestiones cósmicas, logros de un estado del ser, o características existenciales de la condición humana.
Es la inteligencia de las grandes preguntas. Gardner señala que “La inteligencia moral o espiritual constituye una candidata bastante razonable para ser la novena inteligencia, aunque también existen buenas razones para considerarla una amalgama de la inteligencia interpersonal y de la inteligencia intrapersonal, a las que se suma un componente valorativo. Lo que se considera moral o espiritual depende mucho de los valores culturales; al describir las inteligencias tratamos con habilidades que los valores de una cultura pueden movilizar, más que con comportamientos que se valoran de una manera u otra”.
En internet hay mucha información sobre esta teoría. Si quieres saber más sobre estas inteligencias, podrás encontrar material para trabajar con ellas. Aquí
Las Inteligencias Múltiples en los medios
Por otro lado, y de una forma muy visual os adjunto un vídeo en el cual Eduard Punset y Howard Gardner conversan sobre las inteligencias múltiples, las nuevas tecnologías y el surgimiento de esta manera personalizada de educar a los niños.
Inteligencias Múltiples, la ‘teoría’ en la práctica
Lo mejor de todo es que ¡la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en las aulas ya es una realidad!, y como empezar a hacerla posible nos lo enseña el Colegio de Sagrado Corazón de Salamanca que ha querido compartir con todos, a través de YouTube cómo aplicaron esta teoría en sus clases y el resultado que ello conllevo. Os animamos a verlo!
Por último, señalar que en el aula como en cualquier ámbito, hay 2 cosas fundamentales que nos deben acompañar: estimular la atención y favorecer la imaginación. Para eso hay también métodos. Esto de ser educador no es nada fácil, eh! sobretodo si tienes que enseñar de una forma con la cuál tú no aprendiste :). Pero es tan interesante y estimulante hacerlo así, que no podemos darnos por vencidos con la primera dificultad e ir poco a poco integrándolo en nuestro día a día.
Descargables pdf de Inteligencias múltiples
Elaborado para que tengas aspectos muy concretos de las Inteligencias Múltiples a mano. Descargable pdf 1: Quién y cómo se caracterizan las inteligencias múltiples
En el segundo descargable pdf te mostramos como hacerlo en casa, de manera práctica o incluyendo el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs): Descargable pdf 2: Desarrollar las inteligencias múltiples en casa
Descargable inteligencias múltiples 3: Tabla Resumen a primera vista de las inteligencias múltiples
Puedes adquirirlos aquí: Descargar las tablas de inteligencias múltiples
Si te interesa la educación emocional suscríbete a nuestra página y mira nuestras próximas formaciones
Nos encantaría recibir tus comentarios, así como cualquier aportación respecto a esta información.
7 Comentarios
Monica dijo:
Es muy valioso el aporte y apreciación de esta teoria, experimente aplicarla como fundamento de un proyecto en educación especial , donde los estigmas de la medición psicometrica determinan en los niños limitaciones ,impuestas por etiquetas que encarnan en sus vidas.Facil no fue ,enfrentar las resistencias de la movida que implicaba el desarrollo del proyecto ,pero se abrieron miradas en los niños sobre todo de sus posibilidades , se vincularon con al el deseo de aprender y ese dia destinado al proyecto,la asistencia era total sumado a tener una jornada sin conflictos en las conductas de los alumnos.
Rocío Ramírez dijo:
Me interesa que me envíen información . Gracias
Carlos Castelar Barbosa dijo:
Indispesable pars los educadores
Hector dijo:
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Cuando se habla de varias inteligencias, lo primero que viene a nuestra mente es el concepto de Coeficiente Intelectual, hasta que Gardner y Goleman nos aportan los conceptos de inteligencias múltiples e inteligencia emocional.
Para graficar de alguna manera sus particulares aportes, me atrevería a proponer una comparación de las diversas formas de inteligencia con un arcoiris:
–Cada uno de sus colores, se corresponde con cada una de las siete Inteligencias múltiples,
–El cielo en el cual se muestra el fenómeno visual, viene siendo la Inteligencia en su concepto más prístino, según la midió y clasificó congnitivamente nuestro amigo Binet.
–La luz del sol, que nos permite visualizar los colores del arcoiris y apreciar la belleza de sus matices, sin duda alguna es la Inteligencia Emocional, que nos aporta, la emoción y el sentimiento para sentirnos más humanos y vivos, capaces de disfrutar la belleza del entorno.
Si falta cualquiera de los tres aspectos señalados,o está disminuido en nuestro ser, de manera evidente estaríamos incompletos, y no seríamos realmente conscientes del medio circundante. No podríamos entender cognitiva o emotivamente, el medio físico y social que nos rodea, o no sabríamos vincularnos bien con ambos o con alguno de ellos. Las consecuencias, se dejarían ver muy pronto en nuestros resultados; viviríamos como en penumbras, siendo ajenos al gozo y el placer de vivir y darnos cuenta que lo hacemos, apreciando cada segundo de nuestras vidas.
¿Estás despierto y viviendo cada uno de los momentos de tu vida, como mejor puedas vivirlo, sentirlo y percibirlo?
Si hoy eres capaz de inferir que no has desarrollado alguno de los aspectos que te gustaría alcanzar, piensa en esto y dí “sí, puedo, lo voy a lograr.”
Sólo hay una palabra en el gran reloj del tiempo: Ahora.
Amagic Mother dijo:
Muchísimas gracias por recoger toda esta información. Me será muy útil, porque quería organizar actividades para mi hijo entorno a esta idea de las inteligencias múltiples, para trabajar un poco de todo.
Saludos
Ojo, no mezclemos las inteligencias múltiples, que es una teoría respaldada por la investigación, con la programación neurolingüística (PNL), que es pura charlatanería indemostrable y sin base real.
¡Saludos!
La multiplicidad de las inteligencias viene a decir lo que ya se conoce desde antiguo; esto es, que las personas tienen múltiples talentos y que aprenden con más o menos facilidad según los talentos de cada cual, aunque todos ellos se pueden y se deben desarrollar; que la misma cosa puede explicarse o comprenderse no solo con palabras, sino también con imágenes, movimientos o construyendo, no solo con razonamientos sino también con relatos y analogías… En definitiva, que cada ser humano es singular, y tiene capacidades, intereses o conocimientos distintos que inciden en su forma y ritmo de aprendizaje.
Añadir comentario