Curso sobre Reflejos Primitivos y Dificultades de Aprendizaje

Cuando el bebé nace posee unos reflejos que le permiten sobrevivir denominados reflejos primitivos que forman parte del desarrollo madurativo del niño y están muy relacionados con las dificultades de aprendizaje.

Qué son los reflejos primitivos

Son unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico, la parte más primitiva de nuestro cerebro y no hay implicación cortical, esto es no están controlados de forma voluntaria. Algunos de estos reflejos surgen en el periodo prenatal, así el bebe puede chuparse el dedo o dar patadas y cuando está en el canal del parto sus reflejos le ayudan a colocarse, girarse y descender por el mismo.

Cuando nace puede amamantarse y poco a poco sus reflejos primitivos irán dando paso a los reflejos posturales.

El desarrollo motor que realiza el niño durante el primer año de vida es el aprendizaje más importante de su existencia y tiene una enorme repercusión neurológica en el resto de su desarrollo.

Los reflejos primitivos

En el interior del útero, el feto recibe estimulación sensorial y emocional a través de la madre, con esta información va elaborando las primeras respuestas motoras y de configuración de su sistema nervioso. Las respuestas motoras varían según el estímulo recibido. En la primera fase del desarrollo motor, aparecen los Reflejos Primitivos. El reflejo es un movimiento automático involuntario. Gracias a estos movimientos se incrementan las sinapsis y las conexiones entre las diferentes partes del cerebro, como parte del desarrollo evolutivo.

Los reflejos primitivos deben estar integrados en su mayoría en patrones de movimiento más específicos: Los reflejos posturales.

La presencia de reflejos primitivos, es decir que no se integraron y se mantienen, tienen un gran efecto sobre el rendimiento del niño en el colegio, que puede presentar problemas motores, de aprendizaje y emocionales, incluso aunque el niño tenga un nivel de inteligencia por encima de la media. Gracias a la plasticidad cerebral, estos reflejos pueden integrarse posteriormente.

Los reflejos primitivos en bebés

Cuáles son los objetivos de la Terapia de Neurodesarrollo

Los objetivos serán detectar los reflejos que no están integrados en el niño, a partir de ahí se diseña un programa de ejercicios personalizado para la integración de los reflejos primitivos, con estos movimientos se estimulan las conexiones neuronales y mejoran las dificultades de aprendizaje, motoras y emocionales.

Como se lleva a cabo la Terapia

La terapia se desarrolla siguiendo un programa diario de ejercicios sencillos, que se pueden llevar a cabo en la escuela, o en casa, durante unos 15 minutos al día.

Este programa lleva utilizándose desde hace mucho tiempo en países como Inglaterra, Irlanda, Suecia, en España está menos integrado en las escuelas pero sí se  lleva a cabo en diferentes centros psicopedagógicos y consultas.

Se basa en una serie de movimientos evolutivos que se realizan diariamente. Estos
movimientos están basados en los que realiza normalmente un niño en desarrollo
durante su primer año de vida.
Todos los ejercicios se realizan en el suelo y ayudan a desarrollar una correcta alineación de la cabeza y el cuerpo, la habilidad de usar de forma independiente nuestro lado derecho e izquierdo, la parte inferior y superior del cuerpo (bases de la coordinación motriz).

Síntomas que pueden dar los reflejos no integrados

El retraso madurativo va de la mano con las dificultades para comprender la lectura, la mala letra, las malas posturas en la silla, la falta de atención y concentración, el exceso de movimiento o movimiento incontrolado…

Ahora se pueden identificar estos problemas y como han demostrado estudios llevados a cabo los últimos cinco años, se puede hacer algo al respecto.

Si tu hijo o alumnos presentan algunos de estos síntomas, piensa que puede subsanarlos en unos meses, sin necesidad de medicamentos, riñas por falta de atención, ni estrés por preocupación.

• Dificultades de aprendizaje
• Malas posturas
• Pobre coordinación mano-ojo
• Poco equilibrio
• Pobre coordinación
• Problemas de lateralidad y movimientos cruzados
• Malas posturas a la hora de escribir
• Enuresis, y problemas para controlar esfínteres
• Problemas de atención y concentración,
• Problemas para aprender a dar la voltereta, saltar a la pata coja o montar en bicicleta
• Mareo por movimiento
• Problemas de comportamiento, muy introvertido y tímido o agresivo
• Palabras entrecortadas, lenguaje pobre y tardío.
• Hipersensibilidad a la luz, al tacto, a los estímulos visuales o kinestésicos
• Mala letra
• Hiperactividad
• Se va a su mundo contínuamente
• Impulsividad
• Problemas de organización

Terapia con movimientos rítmicos

Estudio realizado en Irlanda y publicado en la prestigiosa revista científica “The Lancet”: -Efectos al aplicar movimientos de reflejos primarios en niños con dificultades en lectura-  Dr.M. McPhillips BSc. Prof. PG Hepper PhD. Dr. G.MUllhern PhD)

Este programa de ejercicios mejora:
– La atención y concentración en clase o estudiando, ya no necesitan de tanto
esfuerzo para mantener la postura sentados y quietos.
– Ayuda a madurar su sistema nervioso, mejoran a nivel emocional, menos
miedos, menos inseguridad y “bloqueos”.
– El rendimiento académico de los niños/as, ayudarles a alcanzar su potencial.

Los precios son muy asequibles porque somos una asociación.

Que ofrecemos

Cursos

Hay dos opciones de curso informativos y formativos sobre reflejos primitivos para padres / profesores:

Charla 1 hora: Introducción a la relación entre los Reflejos primitivos y las dificultades de aprendizaje, motoras, cognitivas y emocionales.

Precio: 75€. Por comprarlo a través de la web: 55€

Taller 2 horas: Cómo saber si tu hijo / alumno presenta reflejos sin integrar, pautas para ayudarle.

Precio: 130€. Por comprarlo a través de la web: 90€

Estos precios son para Madrid. Para otras provincias, es necesario preguntar.

Reserva a través de la web y ponte en contacto con nosotros para configurar hora y día. Pregúntanos y nos adaptamos a tus necesidades neurodesarrollo@elparquedelasemociones.com.

Consulta

La consulta sobre reflejos primitivos es individualizada y se evaluarán los reflejos primitivos, y se diseña un programa personalizado para ayudar al niño a integrarlos.

Las consultas son en Madrid: Avda. de América / Diego de León y en Alicante: Marqués de campo. Dénia.

Precio 1ª consulta: 80€. Por comprarlo a través de la web: 50€

Paga a través de la web, y no tendrás que hacerlo allí. Tan solo muestra tu pago y bastará.

Susana Mezquida - Reflejos primitivos

Quien es Susana Mezquida

Susana Mezquida es madre, especializada en pedagogía infantil, en dificultades de aprendizaje y trastornos emocionales. Más de diez años de experiencia tratando niños con diagnósticos de TDAH sin medicación y contrastando beneficios y mejoras con respecto a los casos medicados. Formada en Neurodesarrollo a través de la integración de los reflejos primitivos y la gimnasia para el cerebro. Técnico en el método SENA de neuroestimulación auditiva, esta herramienta mejora la velocidad de procesamiento de la información auditiva y la capacidad de discriminación, además de mejorar el aprendizaje de otros idiomas.

Posts Relacionados

25 libros o cuentos sobre emociones y sentimientos para niños

25 libros o cuentos sobre emociones y sentimientos para niños

25 libros sobre emociones y sentimientos para niños, seleccionados por una especialista, para acompañar a los niños en el aprendizaje de las emociones 25 libros con resumen, ilustraciones, vídeos y muchos enlaces para descubrir mucho más Y elegí esta temática para...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies