
Un curso para tí que podrás aplicar con tus hijos, alumnos o pacientes
¿Quieres aprender técnicas de educación emocional que puedas aplicar directamente en tu aula? ¿ o en tu casa?
¿Quieres saber porqué respondes a los acontecimientos de esa manera?
¿Te gustaría empezar a practicar el mindfulness?
¿Quieres aprender a identificar emociones?
¿Quieres actividades para trabajar las emociones?
¿Quieres aprender a decir lo que no te gusta sin ponerte agresivo o ser pasivo y enseñarlo a tus alumnos?
Para qué hacer el curso
El objetivo fundamental es que conozcas los pilares básicos de tu inteligencia emocional. Que sepas qué son las habilidades emocionales y sociales, esas que nos permiten dirigir más plenamente nuestra vida. Vamos a aprenderlo al mismo tiempo que usamos técnicas que hemos practicado con alumnos desde los 10 a los 65 años.
Intercalamos teoría y práctica personal.
La práctica la hacemos con herramientas que están a tu alcance y que vas a poder descubrir y experimentar, para luego así aplicar: vídeos, visualizaciones, material creado por El Parque de las Emociones. Saldrás de allí pudiendo, aplicarlo en tu aula, casa o consulta. Sobretodo, saldrás sabiendo más cosas del sistema emocional humano.
¿Qué vas a aprender?
- El ABC de la inteligencia emocional. Pilares y Conceptos básicos.
- Autoconocimiento. Compréndete a ti para comprender mejor a los demás.
- Emociones básicas, qué información nos dan y porqué son importantes.
- Atención plena o mindfulness en el desarrollo cognitivo.
- Cuerpo y Mente en la educación emocional.
- Niveles lógicos del comportamiento. Creencias y Valores.
- Lo que crees, creas. Autoestima la afectividad con la que me creo.
- Asertividad y resolución de conflictos.
- Elementos de una clase de educación emocional
¿Cómo lo puedes aplicar?
- Experimenta el poder de las visualizaciones y cómo influyen en ti.
- Actividad para aprender y trabajar emociones y sentimientos que se pueden utilizar con niños y adolescentes.
- Actividad para valorar tus creencias limitantes.
- Actividad de autoestima para indagar en el subconsciente y descubrir creencias responsables de tus comportamientos.
- Aprende una técnica activa de resolución de conflictos para poder expresar lo que necesitas y decir no.
- Desarrolla tus clases de educación emocional con los elementos más importantes.
- Movimientos físicos en tus clases que facilitan la expresión emocional.
- Actividades de mindfulness por edades.
¡9 de cada 10 personas apuntadas
al Curso Online han valorado
los contenidos y la experiencia con un 10!
Algunos testimonios
La clave de nuestro éxito: usar material y ejercicios probados
En este curso aprenderás actividades para trabajar las emociones . Nuestra gran fortaleza es que las usamos en nuestro Programa Talentarte de educación emocional y mindfulness, del cual tenemos resultados. Sabemos lo que necesitas aprender para poder hacer las dinámicas y para trabajar las emociones con niños, adolescentes y educadores.
Conocerás el material que empleamos y podrás experimentarlo, para así compartirlo mejor con tus alumnos e hijos.
5 años de estudio, elección de material e investigación nos avalan, puedes mirar información sobre nuestro programa de educación emocional y mindfulness aqui
¿Por qué es bueno para nosotros los adultos desarrollar nuestras habilidades sociales y emocionales?
Por un lado, para saber mejor quién somos, para sentirnos más seguros, para entender las señales de nuestro interior y en definitiva, para ser felices. Y por otro lado, para educar a nuestros hijos y alumnos, en ellas, pues ellos hacen lo que ven como muy bien muestra este vídeo.
Es posible aprender a través de simples ejercicios físicos y mentales, a los que se puede recurrir siempre, cómo conseguir un estado de ánimo más consciente, sereno y feliz, desde el cuál relacionarse más fácilmente con las circunstancias diarias.
Cuando no tenemos estrategias para disminuir la ansiedad, no disponemos de tanta capacidad de atención para aprender, para resolver problemas y para comprender nuevos conceptos.
Así, aprendemos habilidades sociales y emocionales que nos permitan vivir además de más en paz con nosotros mismos.
A quien va dirigido

Este curso de educación emocional aplicada va dirigido a ti, que quieres aprender a conocerte y a gestionarte mejor. A aprender a ver, el porqué de tus comportamientos y de las personas que te rodean.
Los ejercicios prácticos han sido empleados en adultos, en chicos de primaria y secundaria, por lo que os contaremos nuestra experiencia con ellos, qué sí funciona, cómo y porqué. De esta manera, tras probarlo contigo y ver sus resultados podrás llevarlo, a tu vida y sí así lo deseas a tu familia, aula o consulta.
No es necesario haber realizado previamente ninguna formación en educación emocional y si la has hecho este curso te permitirá aprender algunas técnicas.
Qué dicen los alumnos que han disfrutado del curso
¿Qué has aprendido en este Curso?
- Las emociones primarias y secundarias. Habilidades y recursos para gestionar las emociones. Muchas actividades para calmar a los niños y a nosotros mismos como educadores.
- resolucion de conflictos, como puedo aplicar la inteligencia emocional en mi vida cotidiana, material que desconocía…
- Que la educación emocional hay que vivirla, experimentarla en una mismo para poder enseñarla. La importancia de la meditación, la respiración, la concentración en el aquí y ahora para poder conocer, gestionar y crear tus emociones.
- A conocerme, a gestionar mis emociones, a descubrir un nuevo camino vocacional.
- La diferencia entre emoción y sentimiento, que cada uno de nosotros damos un sentido distinto a nuestras emociones (según valores y creencias), tambien que debo de trabajar mas en mi propia gestión emocional, siempre puedes adquirir mas conocimiento para ello, la prueba….tu curso
¿En qué ha repercutido en tu día a día?
- Me he dado cuenta de la información que puedo obtener a través de mis emociones, de la importancia que tienen en mi día a día y eso me permite estar más conectada en el presente.
- Que ser inteligente emocionalmente es una herramienta muy poderosa para hacer frente a las situaciones cotidianas con las que nos encontramos. Son cosas sencillas pero no fáciles poco a poco van repercutiendo en mi vida.
- En que debo ser mas compasiva conmigo y menos exigente con los demas.
- Que no todas las emociones se manifiestan de igual modo en las personas. A nivel laboral y personal me ya permitido darme cuenta de la importancia de atender de manera individual dichas emociones. Tanto a nivel propio como ajeno.
- De mis patrones limitantes y de que me cuesta conectar y permitir sentir las emociones dándoles sitio.
Ventajas de hacer el curso
Acceso a los vídeos

Ejercicios prácticos

Material Didáctico

Apuntes de contenidos

..
Herramientas prácticas

Sensación reconfortante

Impulso de mejora

Incluye Actividades

.
Además incluye certificado del Curso de Educación Emocional Aplicada de 40 horas

- Acceso a la Escuela de El Parque de las Emociones en la que encontrarás:
- Las 22 horas de los vídeos de las sesiones de aula virtual.
- Ejercicios prácticos sobre lo visto en el curso.
- Material didáctico sobre el temario en cada clase.
- Apuntes de las sesiones en pdf para descargar.
- La actividad para Trabajar Emociones valorado en 15€, que incluye 8 fichas de emociones y sentimientos, manual sobre cómo aplicarlo en clase
- Acceso completo a la técnica de Resolución de conflictos: el descargable en cómic, el ejercicio en blanco para practicar y los 3 videotutoriales de la Técnica de Resolución de Conflictos. Valorado en 15€
- Herramientas prácticas que podrás poner en práctica al salir del curso.
- Una sensación reconfortante de haberte descubierto un poco más.
- Un impulso imprescindible para mejorar tu forma de relacionarte contigo y los que te rodean.
- Acceso ilimitado durante 12 meses al curso.
Imparte
Mayalen Marín
Farmacéutica y amante de la educación, formada en estrategias de excelencia educativa, programas psicológicos y conocimientos de inteligencia emocional en distintas escuelas y universidades. Nutro mis clases con técnicas de PNL Educativo, Yoga, Danza, Música, Aprendizaje cooperativo, Alfabetización Audiovisual y Estrategias de Aprendizaje.
Fundadora de El Parque de las Emociones y co-creadora del Programa Talentarte en el Aula
La educación emocional me gusta porque creo en el alto potencial de las capacidades y sensibilidades de los niños y jóvenes, y además, me emociona la idea de enseñar habilidades sociales y emocionales que podemos desarrollar .
Profesores invitados
Jennifer Varela
Madre, psicóloga, profesora de yoga y mindfulness a niños, jóvenes y familias, amante de la inteligencia emocional y creadora del curso momentos mindful.
Directora de creciendopresente.com cuyo objetivo es el de acompañar en este despertar, el de aportar una atmósfera propicia para fomentar la conexión con nuestro interior, en familia y con el entorno. Dar herramientas que se puedan poner en práctica en el día a día y que ayuden a ver los errores y retos como oportunidades de aprendizaje en los que poner en práctica estas técnicas aprendidas..
En este curso nos aportará su conocimiento y saber hacer sobre el mindfulness en niños y adolescentes, cómo hacer visualizaciones y al importancia del mindfulness en el desarrollo cognitivo. Teoría y mucha práctica es lo que Jennifer nos traerá en su sesión.
Carlos Joulins
Yogui formado en Yoga y Meditación bajo la guía del Maestro indio Sri Purohit Swami. Instructor de Yoga certificado por la Universidad Politécnica de Madrid (INEF). Profesor de Yoga y Mindfulness para niños y jóvenes con años de experiencia dentro del marco educativo. Trabaja en varios colegios de la comunidad de Madrid impartiendo Yoga y Mindfulness a las clases de infantil y primaria. Terapeuta en medicina tradicional India (Ayurveda). Desde que se inició en el Yoga y comenzó a experimentar sus enormes beneficios, no ha dejado de crecer su entusiasmo por compartir estas técnicas y enseñanzas con los demás. Es un milagro ver cómo los niños y adultos aprenden a ser más felices descubriéndose a sí mismos. Enfoca su trabajo inspirado en las metodologías de la pedagogía activa.
En este curso nos aportará ejercicios físicos para hacer en el aula que permiten gestionar las emociones y enfocar la atención del aula en el presente
Próximas Fechas 2021
Esta edición será de 22 horas de clases online en modalidad aula virtual y 18 horas de trabajo personal, lecturas y ejercicios
Próxima edición martes de 20h a 22h, empezamos el 16 de Marzo del 2021
Clase 1- 16 de marzo
Clase 2- 23 de marzo
Clase 3- 6 de abril * Cambio de hora en Europa
Clase 4- 13 de abril
Clase 5- 20 de abril
Clase 6- 27 de abril
Clase 7- 4 de mayo
Clase 8- 11 de mayo
Clase 9- 18 de mayo
Clase 10- 25 de mayo
Clase 11 – 1 de junio Presentación de proyecto final