Nico el emprendedor es un cuento infantil para fomentar talentos de nuestros niños y jóvenes para convertirlos en personas felices:
Estoy absolutamente convencida de que las habilidades, actitudes y conocimientos que componen el talento emprendedor se empiezan a cultivar cuando se es niño. Y que, en esa etapa, el papel del adulto es esencial.
Esta convicción ha llevado a Carolina Barco a escribir cuentos infantiles bajo el título de Nico el emprendedor en el que, a través de cada cuento, se transmite un valor necesario para “emprender” en la vida. Cada cuento incluye, al final, una guía destinada para padres y educadores con la finalidad de que les ayude a extraer los aprendizajes del relato y puedan aplicarlos en su vida diaria.
Publicamos un artículo hace unos días en el que entrevistábamos a Carolina Barco para que nos contara cómo fomentar las habilidades y los talentos de nuestros hijos. Carolina desarrolla lo que ella denomina entrenamiento emprendedor, así que le preguntamos cómo podemos entrenar a nuestros hijos para que tengan iniciativas, y cómo fijarnos para descubrir sus talentos.
Este cuento cuando lo lee un adulto, ¿qué es lo que aprende?
Aprende cómo debería actuar para contribuir al desarrollo del talento emprendedor del niño y, al mismo tiempo, ese aprendizaje puede aplicarlo a su propia vida como adulto.
El cuento tiene, por tanto, dos niveles de lectura, el que va dirigido al niño donde se cuenta una historia entretenida, divertida y en la que se verá reflejado, porque seguro que él o ella habrán vivido esa situación. Pretendo que se identifiquen con Nico, el protagonista, y vean cómo se enfrenta él a la experiencia que está viviendo. Por tanto, por un lado se entretendrán y, por otro, aprenderán ese estilo “emprendedor” de Nico.
El otro nivel de lectura está dirigido al adulto a quien invito a que reflexione sobre su manera de actuar y sus creencias en el tema que está relacionado con la habilidad, el valor o la competencia que trata el cuento. Por eso hemos incorporado al final del relato una guía para padres/educadores cuya finalidad es proporcionar ese espacio de lectura más profunda y reflexión para el adulto.
[Tweet «Nico El Emprendedor, un cuento que transmite valores para fomentar talentos, iniciativas y habilidades en los niños»]
¿Hay alguna manera «especial» de leer este cuento?
Si pudiera escoger cómo me gustaría que lo leyeran, te diría que con apertura, con la mente y el corazón abiertos a dejarse sorprender, emocionar y dispuestos a aprender.
Fomentar talentos: ¿Cuáles son los talentos que se podrían desarrollar en un niño para que sea emprendedor?
[wpsharely]El emprendimiento requiere de muchas habilidades que empezamos a desarrollar cuando somos niños pero que no dejamos de desarrollar nunca. Especialmente son
- Las relacionales: empatía, asertividad, trabajo en equipo…
- La gestión emocional: conocimiento de sus emociones, control y gestión de las mismas
- El autoconocimiento.
¿Este libro es sólo para papás que quieran que su hijo sea emprendedor?
Los cuentos son para quienes quieren que su hijo se entretenga y divierta mientras aprende herramientas que le ayudarán a ser feliz y liderar su propia vida.
Emprendedor no es sólo quien crea empresas, es quien emprende acciones en su vida: un viaje, un estilo de vida, decisiones dentro de una empresa que no tienes por qué haber montado tú, iniciar o dejar una relación…
¿En qué formato podemos encontrarlo?
El primer cuento YA ESTÁ DISPONIBLE. Puedes encontrarlo principalmente en el Corte Inglés e Hipercor aunque también hay algunos ejemplares en la Casa del Libro y la Fnac de la Illa y Triangle de Barcelona.
Otra opción es pedirlo, en papel o en digital, a través de Amazon.
[btn_arrow_yellow url=»http://www.amazon.es/gp/
[btn_arrow_yellow url=»http://www.casadellibro.com/homeAfiliado?ca=23145&isbn=9788460656098″ position=»left»] Cómpra el libro aquí [/btn_arrow_yellow][/wpsharely]
