Ser adolescente es una etapa ciertamente desconcertante, y al mismo tiempo super importante, porque está terminando de desarrollarse tu cerebro y tu personalidad se va perfilando más… Estás en un momento que quieres más libertad, y probar cosas nuevas por tí mismo, a soñar hasta donde tú puedes y quieres llegar, tienes una energía emocional y física desbordante, pero aún faltan partes de tí por desarrollarse por eso te cuesta tomar decisiones y calibrar los riesgos.
Si lo haces sin conocerte y sin comprender qué es lo que te mueve a actuar de una manera o de otra, es fácil que tomes decisiones erróneas para ti. ¿Cómo puedes ayudarte? ¿Quieres aprender herramientas para encontrarte?. Si respondes que sí, entonces tengo un viaje que proponerte y te lo describo aquí:
El adolescente :Simplemente buscas tu camino
Me gustaría contarte que si estás pensando en tu futuro, puedes ser el más “lumbreras” que no por eso vas a conseguir lo que te propones. No son los más lumbreras los que consiguen más facilmente, ni la felicidad ni el puesto de trabajo que quieren.
Desde hace muchos años, nuestra sociedad y la forma de pensar de occidente ha desvalorizado la expresión emocional, ya sea llorar, enfadarse, mostrar miedo, pedir afecto…. y en muchas familias esta expresión se ha reprimido. Por otro lado, el razonamiento se ha convertido en la forma más valorada para expresarnos. Y… esto no está llevándonos por buen camino.
¿Sabes qué habilidades suelen ser las más valoradas en el ámbito laboral?
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades analíticas.
- Liderazgo o capacidad de dirigir equipos.
- Organización y planificación.
- Flexibilidad, dedicación, responsabilidad, ganas de aprender…
Según una encuesta de HARVARD realizada en el Institute of Certified Professional Managers (USA)
Retos que nos proponemos abordar en este viaje
- Saber para qué te sirven las EMOCIONES, porqué existen y porqué es importante que sepas usarlas.
- Ponerle NOMBRE a las cosas que te pasan.
- Aprender a VER de otra forma lo que ocurre en el mundo de fuera y a cuestionarlo.
- Conocer de qué depende mi AUTOESTIMA y mejorarla.
- Fomentar el pensamiento positivo, la alegría e ilusión.
- Comprender mejor a LOS DEMÁS.
- Mejorar mi ASERTIVIDAD.
- Mejorar mi COMUNICACIÓN con los demás.
- Aprender a SOLUCIONAR los conflictos.
- Saber decir NO.
- Aprender ejercicios para gestionar el ESTRÉS diario – Mindfulness.
- Saber porqué las personas nos COMPORTAMOS así.
- Comprender cómo funcionan los VINCULOS familiares y la importancia del ORDEN en ellos.
¿Cómo saber si me interesa este curso? y ¿Porqué hacerlo en grupo?
Si tienes entre 16 y 20 años, este curso te interesa si contestas sí, al menos a 3 de estas preguntas:
- ¿Te cuesta decir las cosas que te pasan?
- ¿Crees que el mundo está contra ti?
- ¿Te da miedo el rechazo de la sociedad, que no te acepten?
- ¿Crees que no eres suficiente?
- ¿Sabes porqué aprendemos a tener miedo?
- ¿Te gustaría saber qué decir para solucionar conflictos?
- ¿Quieres conocer cómo funciona tu cerebro y tus emociones mejor?
- ¿Quieres vivir más tranquilo?
- ¿A veces no sabes qué sientes?
También te interesa si quieres aprender a conocerte y a gestionarte mejor, si te interesa la psicología, el comportamiento humano, la biología de cómo estamos hechos por dentro y cómo funciona nuestra poderosa mente.
Si ya sabes si este curso es para tí, te cuento que lo hacemos en grupo porque el aprendizaje entre las personas como tú (iguales) es el más valioso. El profesor es el guía, y los estudiantes sois eficaces maestros de vuestros compañeros. Tienes mucho que aprender, sí, y mucho que enseñar también. Es mucho más divertido y se aprende mucho más.
Conoce a 11 chicos y chicas por todo el mundo con tus mismas ganas de ser mejor y… comprender porqué SOMOS ASÍ.
Solo 12 alumnos por curso, no te quedes sin plaza y
¡Únete al grupo YA!
Resultados del curso inteligencia emocional para adolescentes
De todos los aprendizajes, los estudiantes puntúan más alto el comprender mejor a los demás, y el haber sentido que han sido parte de los cambios de los compañeros para su mejora, sobretodo en que han mejorado sus relaciones con compañeros.
Por otro lado, de una forma más científica te cuento que numerosos estudios han descubierto: que los jóvenes que poseen estas habilidades son más felices, tienen más confianza en sí mismos y son más competentes como estudiantes, miembros familiares, amigos y trabajadores. Al mismo tiempo, tienen menor predisposición al abuso de drogas o alcohol, la depresión o la violencia.
¿Por qué es bueno desarrollar nuestras habilidades sociales y emocionales?
Desarrollar la inteligencia emocional para adolescentes nos ayuda a saber mejor quién somos, para sentirnos más seguros, para entender las señales de nuestro interior, tomar las decisiones correctas para nosotros y en definitiva, para ser felices.
Para mantener mejor nuestro equilibrio, es posible aprender a través de simples ejercicios físicos y mentales, a los que se puede recurrir siempre, cómo conseguir un estado de ánimo más consciente, sereno y feliz, desde el cuál relacionarse más fácilmente con las circunstancias diarias.
Cuando no tenemos estrategias para disminuir la ansiedad, no disponemos de tanta capacidad de atención para aprender, para resolver problemas y para comprender nuevos conceptos.
Son muchísimas las HABILIDADES para la VIDA que esconde el Cerebro Emocional. Si aprendes habilidades sociales y emocionales vivirás más en paz contigo mismo.
Imparte Mayalen Marín
Farmacéutica y amante de la educación, formada en estrategias de excelencia educativa, programas psicológicos y conocimientos de inteligencia emocional en distintas escuelas y universidades. Nutro mis clases con técnicas de PNL Educativo, Yoga, Danza, Música, Aprendizaje cooperativo, Alfabetización Audiovisual y Estrategias de Aprendizaje.
Fundadora de El Parque de las Emociones y co-creadora del Programa Talentarte en el Aula
La educación emocional me gusta porque creo en el alto potencial de las capacidades y sensibilidades de los niños y jóvenes, y además, me emociona la idea de enseñar habilidades sociales y emocionales que podemos desarrollar .
Próximas Fechas 2020 y 2021
El curso de inteligencia emocional para adolescentes son 10,5 horas de clases online en modalidad aula virtual de noviembre a enero.
Curso Básico
- Miércoles 11 de noviembre de 21h-22h30
- Miércoles 18 de noviembre de 21h-22h30
- Miércoles 25 de noviembre de 21h-22h30
- Miércoles 2 de diciembre de 21h-22h30
- Miércoles 16 de diciembre de 21h-22h30
- Miércoles 13 de enero de 21h-22h30
- Miércoles 20 de enero de 21h-22h30
Ten en cuenta la diferencia horaria:
- 7 horas antes en Perú, Colombia, Panamá y México
- 6 horas antes en Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile
Precio: 98 Euros
Plazas limitadas a 12
¡No te quedes sin plaza y regístrate ya!