Un taller sobre resolución de conflictos ¿Por qué?

Varias personas, tras aprender nuestra técnica de resolución de conflictos nos han solicitado hacer talleres para ponerla más en práctica, o enseñarla y compartirla con otros educadores. Además, nos ha parecido que dar unas nociones básicas de inteligencia emocional que ayuden a comprendernos un poco mejor, junto con la práctica de técnicas de relajación hacen el complemento perfecto para este taller.
Podríamos resumirlo en un taller para adquirir técnicas para llegar a la práctica de la resolución de conflictos.
¿A quién va dirigido?
A adultos, que quieran:
- Aprender y practicar habilidades para relacionarse mejor con uno mismo y con los demás.
- Comprender mejor a los demás.
- Saber una técnica sencilla y cotidiana para decir lo que no les gusta.
- Aprender a escuchar y recibir críticas.
- ¡y sobretodo, a querer pasárselo estupendamente!
¿Quieres ser el capitán de tu barca?. Ven
Es además un taller muy recomendable si te consideras una persona neófita en “esto de las emociones” experimentarás y aprenderás habilidades que te vendrán muy bien para tu día a día.
Qué te enseñaremos en el taller
Este taller 100% experiencial y práctico.
Te permitirá experimentar una técnica de relajación apta para todas las edades, que puedes practicar en casa o en el aula. Con ella experimentarás la importancia de la respiración y así entrar en nuestra paz interior, disfrutando más del momento.
También aprenderás la relación que existe entre las emociones y los pensamientos y porque actuamos como lo hacemos.
Hay habilidades muy importantes que necesitamos conocer y desarrollar para mejorar nuestra relación con nosotros mismos, y con los demás, por ejemplo: la escucha activa, la aceptación, la conciencia de uno mismo, la despersonalización de los actos de los demás, o la confianza en la vida. Algunas de estas habilidades emocionales y habilidades sociales las veremos a lo largo del taller, y te las llevarás para siempre y así lo aplicarás en casa, en el aula o en el trabajo.
Por último, aprenderás la técnica asertiva y kinestésica de El Parque de las Emociones para poder expresar lo que deseas sin ofender al otro y así resolver tus conflictos. Una técnica utilizada no sólo por adultos, sino también en colegios con niños de primaria y jóvenes de secundaria.
Para terminar abordaremos las habilidades necesarias para poder recibir correctamente una crítica y no morir en el intento :), esta parte de la resolución de conflictos es fundamental y muy importante desarrollarla. Lo genial de esta técnica es que no la olvidarás nunca y podrás aplicarla en cualquier ámbito, además te llevarás la técnica en formato cómic, exclusiva del El Parque de las Emociones
Los educadores estamos muy sensibilizados con el bullying que hay enlos colegios o la violencia que produce el estrés en nuestras vidas. Las charlas habituales sobre el tema aportan información sobre estadísticas, y qué hacer para detectarlo, cómo escuchar etc… Nosotros aportamos una herramienta que practicada en casa puede ser vital para el alumno y para tu trabajo
Una herramienta para saber decir ¡NO, esto no me gusta!
En una segunda parte del taller entraremos a conocer las emociones básicas y algunos sentimientos también. Conocimiento emocional necesario para saber para qué sirven las emociones y que información nos dan. También realizaremos varias prácticas para indagar más en nosotros, qué creencias tenemos que nos dificultan desarrollarnos lo mejor posible así saber mejor cuál es el camino por el cual seguir para mejorar nuestra autoestima y en general las cosas que nos suceden en la vida.
Qué necesitas
Necesitarás ropa cómoda, camiseta, pantalones de deporte, con calcetines pues nos quitaremos los zapatos. En algunos momentos estaremos sentados sobre sillas o también en el suelo.
Ven con algo para apuntar, un cuaderno y también un lápiz y bolígrafo para escribir.
Habrá posibilidad de tomar infusiones, así que si te gustan tráete una tacita para disfrutar más del taller.
Qué dicen los que han probado el taller
Próximo taller: Sin fechas – Alternativa: “Curso de educación emocional aplicada”
Actualmente no disponemos de convocatorias para este curso de “Resolución de conflictos”, sin embargo, disponemos del “Curso de educación emocional aplicada” donde se imparte la técnica de resolución de conflictos.
Consulta los contenidos del cursoSi estás interesado en llevarlo a tu escuela, asociación, empresa, ayuntamiento o grupo de amigos ponte en contacto con nosotros en info@elparquedelasemociones.com
Quien imparte el Taller
Mayalen Marín farmacéutica y educadora emocional infantil y juvenil en centros educativos, enseño a jóvenes y adultos habilidades emocionales y sociales que nos hacen vivir más conectados con lo que somos. Soy la creadora del programa Talentarte de educación emocional y mindfulness en el aula.
Divulgo junto con el equipo una nueva forma de hacer llegar a los niños la importancia de conocerse y quererse para ser lo mejor de ellos mismos, integrando 3 grandes pilares de uno mismo: cuerpo, mente y corazón.
Me he formado en estrategias de excelencia educativa, programas psicológicos y conocimientos de inteligencia emocional en distintas escuelas y universidades. Nutro mis clases con técnicas de PNL Educativo, Yoga, Danza, Música, Aprendizaje cooperativo, Alfabetización Audiovisual y Estrategias de Aprendizaje.